
Species conservation
 MARTÍN, J.L., URQUIOLA, P. & GARCIA, I. 1994. Medio ambiente en Canarias. Memoria 1993. Ed. Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias. 301 pp.- OROMÍ, P. J.L. MARTÍN & P.L. PEREZ DE PAZ. 1997. Tema 26. Hábitats de Canarias: dulceacuícolas, subterráneos y aerolianos. In P.L. PEREZ DE PAZ (ed.) Master de Gestión Ambiental. Ecosistemas Insulares Canarios. Usos y aprovechamientos en el Territorio. Consejería de Política Territorial, Consejería de Trabajo, Universidad Las Palmas de Gran Canaria y Universidad La laguna: 229-240
- MARTÍN, J.L., M. BÁEZ, M. & P. OROMÍ.1998. Biodiversidad terrestres en las Islas Canarias. Quercus, 154: 26-31.
- MARTÍN, J.L., M.A. VERA & M. ARECHAVALETA. 1999. Biodiversidad taxonómica y análisis de prioridad para el establecimiento de áreas protegidas. Vieraea, 27: 245-253.
- MARTIN, J.L. 1999
. Conservación de la naturaleza. En C. Rodríguez & R. Sosa (coord.) La enciclopedia temática e ilustrada de Canarias, Centro de la cultura popular Canaria: 119-123. - FERNANDEZ-PALACIOS, J.M. & J.L. MARTIN-ESQUIVEL (eds). 2001. Naturaleza de las Islas Canarias. Ecología y conservación. Editorial Turquesa, S/C de Tenerife. 474 pp.
- MARTÍN, J.L., P. FERNANDEZ & M. ARECHAVALETA. 2001. El Banco de datos de biodiversidad. In J.M. FERNANDEZ-PALACIOS & J.L. MARTÍN (eds) “Naturaleza de las Islas Canarias”, Ed. Turquesa: 415-420.
- BÁEZ, M., J.L. MARTÍN. & P. OROMÍ. 2001. Diversidad taxonómica terrestre. In J.M. FERNANDEZ-PALACIOS & J.L. MARTÍN (eds) “Naturaleza de las Islas Canarias”, Ed. Turquesa: 119-125.
- IZQUIERDO, I. & J.L. MARTIN. Introducción. In I. IZQUIERDO, J.L. MARTIN, N. ZURITA & M. ARECHAVALETA (eds). Lista de especies silvestres de Canarias. Hongos, plantas y animales terrestres 2001. Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente del Gobiernote Canarias: 11-1.
MARTIN, J.L., I. IZQUIERDO, M. ARECHAVALETA, M.A. DELGADO, A. GARCIA, M.C. MARRERO, E. MARTIN, L. RODRIGUEZ, S. RODRIGUEZ & N. ZURITA. 2001. Las cifras de la biodiversidad taxonómica terrestre de Canarias. In I. IZQUIERDO, J.L. MARTIN, N. ZURITA & M. ARECHAVALETA (eds) Lista de especies silvestres de Canarias. Hongos, plantas y animales terrestres 2001: 15-26- IZQUIERDO, I., J.L. MARTIN, N. ZURITA & M. ARECHAVALETA (eds). 2001. Lista de especies silvestres de Canarias. Hongos, plantas y animales terrestres 2001. Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias. 437 pp. [11 Mb]
- MARTÍN, J.L. 2001. La vida en la lava. In A. Centellas (coord.). “Timanfaya”. Ed Lunwerg.
- IZQUIERDO, I., J.L. MARTIN, N. ZURITA y A. MEDINA. .2001. Geo-referenced computer recordings as an instrument for protecting cave-dwelling species of Tenerife (Canary Islands). In D.C. CULVER, L. DEHARVENG, J. GIBERT & D. SASOWSKI (eds) “Mapping Subterranean Biodiversity”. Proceedinfs of an international workshop held March 18 through 20, 2001, Moulis, Ariege, France.
 - MORO, L. & J.L. MARTIN. 2003. Introducción. In L. MORO, J.L. MARTIN, M.J. GARRIDO & I. IZQUIERDO (eds) “Lista de especies marinas de Canarias”. Algas, Hongos, Plantas y Animales 2003”: 1-2.
- MORO, L., J.L. MARTIN, M.J. GARRIDO & I. IZQUIERDO, I. (eds). 2003. Lista de especies marinas de Canarias. Algas, Hongos, Plantas y Animales 2003. Consejeria de Política Territorial y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias. 250 pp.
- GARRIDO, M.J., L. MORO, J.R. DOCOITO, P. DOMINGUEZ, I. ACEVEDO, B. GERRERA, A. SANCHO, M. HERNANDEZ & J.L. MARTIN. 2003. Las cifras de la biodiversidad taxonómica marina de Canarias. In L. MORO, J.L. MARTIN, M.J. GARRIDO & I. IZQUIERDO (eds) “Lista de especies marinas de Canarias”. Algas, Hongos, Plantas y Animales 2003”: 3-16.
- ZURITA, N., M.C. MARRERO, J.L. MARTIN, M. ARECHAVALETA. I. IZQUIERDO & P. FERNANDEZ. 2003. Criterios de carga de datos. In N. ZURITA & M.C. MARRERO (eds.) “Manual de operaciones de Atlantis Tierra Usuario v 2.0.” Direccion General del Medio Natural, Viceconsejería de Medio Ambiente, Gobierno de Canarias112 pp: 79-88.

- MARTIN, J.L. & I. IZQUIERDO. 2004. Introducción. In I. IZQUIERDO, J.L. MARTIN, N. ZURITA & M. ARECHAVALETA (eds) “Lista de especies silvestres de Canarias. Hongos, Plantas y Animales terrestres 2004. 15-17.
- IZQUIERDO, I., J.L. MARTIN, N. ZURITA & M. ARECHAVALETA (eds). 2004. Lista de especies silvestres de Canarias. Hongos, Plantas y Animales terrestres 2004. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, Gobierno de Canarias. 500 pp.
- MARTIN, J.L. 2004. Propuesta metodológica para la catalogación de especies amenazadas en Canarias. In J.M. FERNANDEZ-PALACIOS & C. MORICI (eds) “Ecología Insular”. Asociación española de ecología terrestre (AEET)- Cabildo Insular de la Palma: 385-412.
- ARECHAVALETA, M., N. ZURITA, M.C. MARRERO & J.L. MARTIN (eds). 2005. Lista preliminar de especies silvestres de Cabo Verde (hongos, plantas y animals terrestres) 2005. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, Gobierno de Canarias. 155 pp.
- MARTÍN, J.L. 2005. Guia metodológica para la elaboración de plane
 s de especies amenazadas de Canarias. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias. 32 pp. - MARTIN, J.L., ZURITA, N., MARRERO, M.C., IZQUIERDO, I., ARECHAVALETA, M., FAJARDO, S., CABRERA, M.A., MARTIN, S., VERA, A., NARANJO, M. & VALDIVIA, C. 2005. El Banco de datos de Biodiversidad de Canarias. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias163 pp.
- MARTIN, J.L., S. FAJARDO, M.A. CABRERA, M. ARECHAVALETA, A. AGUIAR, S. MARTIN & M. NARANJO. 2005. Evaluación 2004 de especies amenazadas de Canarias. Especies en peligro de extinction, sensibles a la alteración de su habitat y vulnerables. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial. Gobierno de Canarias. 95 pp. + CD
- MARTIN, J.L., M.C. MARRERO, N. ZURITA, M. ARECHAVALETA & I. IZQUIERDO. 2005. Biodiversidad en gráficas. Especies silvestres de las Islas Canarias. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, Gobierno de Canarias. 56 pp.

- MARTIN, J.L. 2007. Números y tendencias de la biodiversidad canaria. Resultados del proyecto Biota. La mejor herramienta para conocer y saber proteger. Quercus (especial Canarias) 255 supl: 4-9
- MARTIN, J.L., M. ARECHAVALETA, P.A. V. BORGES & B. FARIA (eds.). 2008. Top 100. Las 100 especies amenazadas prioritarias de gestión en la región europea biogeográfica de la Macaronesia. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, Gobierno de Canarias. 500 pp.
- MARTIN, J.L., P.A.V. BORGES, M. ARECHAVALETA & B. FARIA. 2008 . La lista Top 100. In J.L. MARTIN, M. ARECHAVALETA, P.A.V. BORGES & B. FARIA (eds.) Las cien especies amenazadas prioritarias de gestión en la region europea biogeográfica de la Macaronesia. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, Gobierno de Canarias: 25-45
- MARTIN, J.L., M. ARECHAVALETA, P.A.V. BORGES & B. FARIA. 2008. La perspectiva macaronésica. In J.L. MARTIN, M. ARECHAVALETA, P.A.V. BORGES & B. FARIA (eds.) Las cien especies amenazadas prioritarias de gestión en la region europea biogeográfica de la Macaronesia. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, Gobierno de Canarias: 47-78
- ARECHAVALETA, M. & J.L. MARTIN. 2008.
 La perspectiva archipelágica: Canarias. In J.L. MARTIN, M. ARECHAVALETA, P.A.V. BORGES & B. FARIA (eds.) Top 100. Las cien especies amenazadas prioritarias de gestión en la region europea biogeográfica de la Macaronesia. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, Gobierno de Canarias: 129-145 - MARTIN, J.L. 2008. Criterios de prioridad para la catalogación de especies amenazadas a nivel nacional y local. En J. Mayol & C. Viada (eds.) El Rumbo del Arca. Actas del Congreso técnico de conservación de la fauna y flora Silvestre Formentor (Mallorca), 25-28 de octubre de 2006. Conselleria de Medi Ambient del Govern de les Illes Balears. 87-95.
- SILVA, J.L., S. RODRIGUEZ, M.N. ZURITA & J.L. MARTIN. 2008. Guía metodológica para la elaboración de planes conjuntos de especies en regimen de protección especial. Dirección General del medio Natural y GESPLAN SAU. 22 pp.
- MARTIN, J.L. 2009. Are the IUCN standard home-range thresholds for species a good indicator to prioritize conservation urgency in small islands? A case study in the Canary Islands (Spain). Journal for Nature Conservation, 17: 87-98
- Martín, J.L., Cardoso, P., Arechavaleta, M., Borges, P.A.V, Faria, B.F., Abreu, C., Aguiar, A.F., Carvalho, J.A., Costa, A.C., Cunha, R.T., Fernandes, F.M., Gabriel, R., Jar
dim, R., Lobo, C., Martins, A.M.F., Oliveira, P., Rodrigues, P., Silva, L., Teixeira, D., Amorim, I.R., Homem, N., Martins, B., Martins, M. & Mendonça, E. 2010. Using taxonomically unbiased criteria to prioritize resource allocation for oceanic island species conservation. Biodiversity and Conservation, 16: 1659-1682.
- Martín, J.L. 2010. Atlas de biodiversidad de Canarias. Edita Gobierno de Canarias. 287 pp.
- Martín, J.L. 2010. El islote del campo de tiro de Montaña Bermeja. En "Canarias. Los valores naturales de las propiedades del Ministerio de Defensa". Ministerio de Defensa.: 188-213.
- Cardoso, P., P.A.V. Borges, K.A. Triantis, M.A. Ferrandez & J.L. Martín. 2012. the underrepresentation and misrepresentation of invertebrates in the iucn red list. Biological Conservation, 149: 147-148
- Gonzalez-Mancebo, JM., GM Dirkse, J. Patiño, F. Romaguera, O. Werner, RM Ros & J.L. Martin. 2012. Applying the IUCN Red List criteria to small-sized plants on oceanic islands: conservation implications for threatened bryophytes in the Canary islands. Biodiversity and Conservation. DOI 10.1007/s10531-012-0385-0
|
 |
|
|